Archivo de la categoría: medios de cultivo

informacion, novedades, nuevos métodos relacionados con los medios de cultivo, Microbiología de alimentos, aguas, medicamentos, cosméticos y ambiente:

KING A AGAR (Piocianina)

Agar KING A (piocianina) para la confirmación  de colonias  crecidas en Agar Cetrimida y que resultan sospechosas de ser Pseudomonas aeruginosa

Confirmación de Pseudomonas aeruginosa por su producción de piocianina. (ISO 22717 de cosméticos)

COMPOSICIÓN

Peptona 20,0 g

Sulfato potásico 10,0 g

Cloruro magnésico 1,4 g

Agar-agar 15,0 g

(Fórmula por litro)

pH final: 7,2 ± 0,2

PREPARACIÓN

Disolver 46,5 g de medio en 1 litro de agua destilada que contenga 10 ml de glicerol y dejar embeber durante 10 minutos.

Calentar agitando hasta ebullición para su disolución.

Autoclavar a 121 ºC durante 15 minutos.

PARA USO EXCLUSIVO EN LABORATORIO

AGITE EL BOTE ANTES DE USAR.

MANTENGA EL BOTE BIEN CERRADO EN LUGAR SECO, FRESCO Y OSCURO

DESHIDRATADO CODIGO: DMT176

PRESENTACIÓN: MEDIO DESHIDRATADO, TUBOS PREPARADOS

NOTA: Medio que exalta la producción de piocianina en Pseudomonas aeruginosa.

Este pigmento azulado difunde en el medio de cultivo.

A veces la pioverdina (verde) y las piomelaninas (pardo) enmascaran el color azul de la piocianina.

La fluorescencia y la pioverdina se exaltan en el Agar B de King (F).

SIEMBRA

Preparar tubos inclinados con pico corto y sembrar en estria.

Incubar a 30-32 ºC aproximadamente, durante 4-5 días, en estufa húmeda para prevenir la desecación y con el tapón sin apretar.

INTERPRETACIÓN

Pigmentación azul: Pseudomonas aeruginosa productor de piocianina.

Otras pigmentaciones: Mezcla de varios pigmentos: Añadir 1 ml de cloroformo y agitar unos minutos.

La piocianina se disolverá, coloreando de azul el disolvente.

Añadir unas gotas de HCl y si aparece un viraje a rojo, se confirma la presencia de piocianina.

https://www.microkit.es/fichas/KING-A-PSEUDOMONAS-P-AGAR.pdf

https://www.microkit.es/monograficos/13-Pseudomonas-aeruginosa-monograf–a.pdf

KING B AGAR (Fluoresceína)

Agar King B (Fluoresceína) para la confirmación de colonias crecidas en Cetrimide Agar y que son sospechosas de ser Pseudomonas aeruginosa

Medio de cultivo UNE-EN 12780:2003, BOE 259 de 29/X/2003 de aguas de bebida envasadas) e ISO 16266:2006 para la confirmación de Pseudomonas aeruginosa por su producción de fluoresceína

COMPOSICIÓN

Peptona 20,0 g

Sulfato Magnésico-7 hidrato 1,5 g

HidrogenoFosfato DiPotásico 1,5 g

Agar-agar 15,0 g

(Fórmula por litro)

pH final: 7.2

PREPARACIÓN

Disolver 38 g de medio en 1 l de agua bidestilada.

Añadir 10 ml de glicerol.

Calentar, agitando, hasta ebullición, para su total homogeneización.

Autoclavar a 121 ºC durante 15 minutos.

Preparar tubos inclinados con pico largo.

PARA USO EXCLUSIVO EN LABORATORIO

AGITE EL BOTE ANTES DE USAR.

MANTENGA EL BOTE BIEN CERRADO EN LUGAR SECO, FRESCO Y OSCURO

DESHIDRATADO CODIGO: DMT182

PRESENTACION: MEDIO DESHIDRATADO, TUBOS PREPARADOS

NOTA: Este medio resalta la producción de pioverdina (color verde) y, por tanto, la fluorescencia, de las especies de Pseudomonas del grupo fluorescens (Ps. putida, Ps. fluorescens, Ps. aeruginosa).

Además dificulta la producción de piocianina, cuya búsqueda se hará en el Agar A de King (p).

SIEMBRA

Sembrar en estría la colonia sospechosa.

Incubar a 34-38 ºC aproximadamente, durante 2-5 días.

(Si no aparecen pigmentos, incubar a temperatura ambiente hasta otros 20 días, ya que a veces la producción de este pigmento es muy lenta).

INTERPRETACIÓN

Observar en la oscuridad bajo luz de 366 nm (LINTERNA MICROKIT VMT050).

La aparición de fluorescencia verdosa y/o amarillenta confirma la presencia de pioverdina en cepas de Pseudomonas aeruginosa sin capacidad de generar fluorescencia en Agar Cetrimida (o en Agar CN).

La Norma PrEN 12780 indica que debe considerarse como Pseudomonas aeruginosa toda colonia con cualquier tipo de fluorescencia en este medio, que además sea Acetamida positiva y Citocromo-Oxidasa positiva.

https://www.microkit.es/fichas/KING-B-PSEUDOMONAS-F-AGAR.pdf

https://www.microkit.es/fichas/ACETAMIDE-BROTH.pdf

https://www.microkit.es/monograficos/13-Pseudomonas-aeruginosa-monograf–a.pdf

 

ACETAMIDA BROTH

Caldo Acetamida para la confirmación de Pseudomonas aeruginosa a partir de colonias sospechosas crecidas en Agar Cetrimida

Caldo para enriquecimiento y confirmación de Pseudomonas aeruginosa en aguas envasadas (prEN 12780:1999, UNE-EN 12780:2002, BOE 259 de 29/X/2003 de aguas de bebida envasadas, ISO 16266)

COMPOSICIÓN

Acetamida 2.00 g

Cloruro Sódico 0.20 g

Sulfato Magnésico 0.20 g

Sulfato Férrico 0.05 g

DiH-Fosfato Potásico 1.00 g

Molibdato Sódico 0.50 g

(Fórmula por litro)

pH final: 7,0 ± 0,2

MANTENGA EL BOTE BIEN CERRADO, EN LUGAR SECO, FRESCO Y OSCURO.

PARA USO EXCLUSIVO EN LABORATORIO.

PRECAUCIÓN: CONTIENE ACETAMIDA, CARCINOGÉNICA E IRRITANTE

Caldo Acetamida para la confirmación de Pseudomonas aeruginosa a partir de colonias sospechosas crecidas en Agar Cetrimida

PREPARACIÓN

Disolver 3.95 g de medio en 1 litro de agua bidestilada.

Calentar hasta ebullición, agitando hasta la total homogeneización.

No sobrecalentar.

Autoclavar a 121 ºC durante 15 minutos.

Preparar tubos.

PARA USO EXCLUSIVO EN LABORATORIO.

AGITE EL BOTE ANTES DE USAR

MANTENGA EL BOTE BIEN CERRADO, EN LUGAR SECO, FRESCO Y OSCURO.

DESHIDRATADO CÓDIGO: DMT003

PRESENTACIÓN:

MEDIO DESHIDRATADO, TUBOS PREPARADOS

MODO DE EMPLEO E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

A partir de cultivos en Nutrient Agar-Pseudomonas y tras comprobar que es un microorganismo oxidasa positivo (KOT050), este medio permite la confirmación por la producción de amonio a partir de acetamida.

Inocular un tubo con el cultivo obtenido en Nutrient Agar, incubar a 34-38 ºC aproximadamente durante 16-24 horas.

Añadir 1-2 gotas de Reactivo Nessler (SDA002).

Observar la producción de amonio por la presencia de pigmento de color amarillo o anaranjado.

NOTA: El apelmazamiento del medio es normal , dada la elevadísima concentración de sales. Puede ser necesario homogeneizarlo (cacillo extralargo, espátulas…) antes de usarlo, siempre que no desprenda mal olor ni sea un bloque.

https://www.microkit.es/fichas/ACETAMIDE-BROTH.pdf

https://www.microkit.es/fichas/PS-AERUGINOSA-M-IDENT-KIT-ISO-12780–ISO-16266.PDF

https://www.microkit.es/monograficos/13-Pseudomonas-aeruginosa-monograf–a.pdf

 

Burkholderia cepacia complex

BCSA Burkholderia cepacia complex Selective Agar es el medio de cultivo recomendado por USP para la detección de este patógeno emergente

En 2019 la Farmacopea USP dictó al fin la necesidad de buscar este grupo patógeno en medicamentos inhalados o que tengan que ver con el aparato respiratorio.

Acabó así un periodo de vacío legal como ocurría también 2 décadas atrás con Legionella pneumophila.

USP habla de un medio concreto, el BCSA,  aunque existen otros dos medios  más típicos: El BCPT Selective Agar, basado en el piruvato, con polimixina y ticarcilina; y el OFPBL Agar, basado en la fermentación de la lactosa.

BCSA Burkholderia cepacia complex Selective Agar

https://www.microkit.es/fichas/BCSA-BURKHOLDERIA-COMPLEX-SELECTIVE-AGAR-Base.pdf

En nuestra experiencia, el BCPT cromogénico selectivo es el que menos falsos positivos y menos falsos negativos provoca de los 3 medios:

https://www.microkit.es/fichas/CROMOKIT-BURKHOLDERIA-Agar.pdf

Antes denominada Pseudomonas cepacia, Burkholderia cepacia es una especie muy resistente que agrupa numerosas cepas de bacilos Gram negativos, Oxidasa positivos (a menudo oxidasa-lentos), No Fermentadores de Glucosa, Móviles.

Algunas cepas pueden crecer en Agar Cetrimida sin fluorescencia y en Agar CN.

Muchas cepas no crecen a más de 35°C.

En TSA algunas cepas consiguen crecer, con colonias regulares, redondeadas, blanquecinas, crema o amarillas.

Deben identificarse molecularmente (MICROKIT SFI004), ya que las galerías bioquímicas no son nada fiables en este tándem de cepas denominado B.cepacia complex.

Debe el nombre genérico a su descubridor y el específico, a haber sido descubierta infectando cebollas (Allium cepa), aunque se encuentra también en aguas y biofilms.

Es una de las bacterias más versátiles que se conocen, capaz de usar más de 200 compuestos como nutrientes, entre los cuales se encuentran antibióticos, desinfectantes, pesticidas, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HPA), tricloroetileno, policlorobifenilos, ftalatos… además de producir sus propios antibióticos para suprimir el crecimiento de otros competidores, así como matrices especiales para generar biofilms, lo que la hace extremadamente difícil de erradicar.

Es frecuente como saprófito en aguas, ambientes húmedos y suelos. Su colonización en forma de biofilms puede acabar con los mas sofisticados sistemas de ultrapurificación de agua para uso en industrias farmacosméticas.

Se emplea en biorremediación de contaminaciones y en control de plagas fúngicas agrícolas, pero tambien algunas cepas son serios patógenos oportunistas en infecciones nosocomiales.

Parece que junto a otros Pseudomonadinos esta bacteria fué, desde el Arcaico, corresponsable del paso de la vida a Tierra, al sintetizar ciertas macromoléculas que actúan como inductores de la lluvia.

https://www.microkit.es/monograficos/8-Burkholderia-cepacia-complex-monograf–a.pdf

 

DryPlates-Rapid YM

kits rápidos hongos: las DryPlates de Rapid YM detectan hongos en sólo 18 h y los enumeran en sólo 36 h, tardando sólo 10 segundos por análisis

Detección y recuento rápidos de hongos en kit de uso sencillo

Presentamos las DryPlates-Rapid YM, placas preparadas de medio deshidratado estéril listo para uso inmediato, con el medio de cultivo que ha cautivado ya a decenas de laboratorios por su fulminante rapidez:

  1. alerta de hongos (levaduras y mohos) en las primeras 18 h
  2. recuento de colonias desde 24-72 horas, con media a las 36 horas

Las DryPlates son placas de medio deshidratado y estéril en una lámina traslúcida, que embeben 1 mL de muestra o dilución, para siembra en masa, sin tener que calentar ni enfriar agares.

Tambien son las únicas placas deshidratadas que permiten la siembra en estría tras prehidratarlas con 1 mL de agua estéril

El medio Rapid YM Agar es un invento de MICROKIT con base Sabouraud que permite detectar  de forma rápida y selectiva hongos (levaduras y mohos):

a) Alerta en sólo 18 h de la presencia de hongos, por viraje de lila a amarillo en las zonas donde horas después aparecerán las colonias

b) Enumera eficazmente desde las primeras 24-36 horas las colonias de levaduras y mohos

c) Evita la invasión de la placa por parte de mohos rápidos, que en el Sabouraud original impiden realizar recuentos en numerosas placas

d) Impide la aparición de bacterias como falsos positivos de levaduras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/fichas/rapid-ym-agar.pdf

https://www.microkit.es/monograficos/4-Levaduras-y-mohos-monograf–a.pdf

https://www.microkit.es/monograficos/19-Monograf–a-Recuento-en-masa-sin-tener-que-perder-el-tiempo-fundiendo-agares.pdf

 

PRODUCTOS MICROKIT ELEGIDOS POR LOS LABORATORIOS COSMÉTICOS

MICROBIOLOGÍA DE COSMÉTICOS

Los laboratorios de microbiología cosmética están de enhorabuena al poder contar con un proveedor como MICROKIT, que vela por sus intereses y les advierte de cuál es la auténtica legislación en microbiología cosmética:

Reglamento CE Nº 1223/2009

RD 85/2018 de 23 de Febrero

Que sólo da pistas («Seguridad e Inocuidad microbiológicas del cosmético») acerca de lo que es necesario hacer antes de lanzar un cosmético al mercado…

Dejando 100% libre a cada profesional su forma de analizar microbiológicamente  sus cosméticos.

Es un bulo que las Normas ISO de microbiología cosmética sean de obligado cumplimiento, afirmamos rotundamente que es falso, por mas que haya quien cree ciegamente que es cierto.

Si fuera cierto estarían citadas en el DOUE, y no es así.

Todo esto, que parece una desventaja para el sector cosmético, es en realidad un gran acierto, porque otros sectores donde sí se ha obligado legalmente al seguimiento de Normas ISO, no pueden ser creativos ni tener su propio criterio profesional, libertad que nunca debió serles arrebatada con esta «ilegal legalidad» de oscuros intereses que pocos se plantean.

Por eso el sector cosmético es libre de emplear los medios de cultivo, kits y procedimientos que cada profesional considere mejores.

Y por eso la creatividad de MICROKIT se ha volcado en este sector, como demuestra el folleto que adjuntamos, donde TODOS son productos únicos, no los encontrará en más proveedores.

Productos adaptados a la idiosincrasia tan especial de la microbiología cosmética, donde la mezcla de conservantes hace que todo sea diferente. Y validados por intercomparación durante más de 15 años.

Lo cual no han tenido en cuenta los protocolos más conocidos de microbiología cosmética, asumiendo medios obsoletos (aunque a todos nos suenen sus nombres), creados el siglo pasado para microbiología clínica y alimentaria.

De este modo todos los laboratorios cosméticos se pueden permitir el lujo de ser pioneros, no depender de Protocolos escritos hace décadas, que se han quedado anticuados, y trabajar con los medios y kits que les garantizan los resultados más fiables.

MICROKIT es un proveedor diferente, porque además de diseñar y fabricar medios y kits, coordina servicios intercomparativos desde hace 25 años, en los que ve qué métodos de los que usan los laboratorios participantes funcionan bien y cuáles no.

Eso nos coloca en una posición privilegiada, porque nos permite saber qué medios y kits necesitábamos diseñar para que el mercado pudiese detectar mejor.

Ahora ya es una cuestión de confianza en la marca, o de simple curiosidad de cada profesional de la microbiología de cosméticos,  para comprobar si en su caso concreto funcionan las ventajas que conseguimos.

https://www.microkit.es/fichas-tecnicas-medios-de-cultivo.htm

Peluches de microbios

PELUCHES DE MICROBIOS

Frikiquecos

¿Le gustan los peluches de microbios?

Llévanos a tu laboratorio y a tu casa

¿Desea coleccionarlos?

¿Gratis?

Staphylococcus aureus

 

 

 








































E.coli 

 

 

Salmonella 

 

 

 

 

 

Clostridium perfringens 

Penicillium

Enteroccoccus

 

Shigella

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bacillus cereus

 

 

 

 Campylobacter 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Saccharomyces

Listeria monocytogenes 

 

Clostridium botulinum

 

 

Helicobacter 

Lactobacillus acidophilus
Vibrio cholerae

¡No busque más!

Haga un pedido a MICROKIT de cualquiera de los más de 1.000 productos para microbiología disponibles, y si es superior a 500 €, solicite su peluche de regalo. Algunos pueden no estar disponibles y tardar en reponerse.

Colecciónelos, haga un pedido cada mes y recuérdenos siempre que le adjuntemos su peluche.

Colecciónelos para su laboratorio, para sus compañeros… y también para su casa, paera sus hijos, para sus sobrinos, para sus amistades…! ¡Se lo merece!

Solicite el catálogo con precios en: microkit@microkit.es

https://www.microkit.es/fichas/Peluches-microbianos-FRIKIQUECOS.pdf 

Divertida colección de peluches microbianos que recuerdan  los microorganismos de máxima interacción con  el ser humano. Muy didáctico para que los niños se introduzcan en este mundo de sus padres.

Si sus hijos son ya mayores para muñecos, entonces solicite con su pedido que le enviemos gratis este magnífico libro que les acercará de forma también divertida y muy interesante a la profesión de sus padres:

Para que vea lo interesante que es este libro, que trata sobre los ecosistemas microbianos del cuerpo humano, le menciono algunos de los simpáticos capítulos y afirmaciones que contiene:

-¿Cuantas bacterias simbiontes crees que tienes en tu cuerpo ¿millones? ¿miles de millones, como estrellas tiene una galaxia? ¿billones?

-La buena, la mala y la oportunista

-Buenas cuando están en su sitio, malas cuando migran a otra zona del cuerpo

-No verlas como bichos que hay que matar, sino como huéspedes de honor muy valiosos que debemos mimar

-Tu mapa microbiano es único: otra huella digital

-Entrenamiento del sistema inmunitario ¿es buena tanta antisepsia?

-Las bacterias en los humanos, según nuestra edad

-El proyecto microbioma humano

-El lugar más repleto de bacterias no es el inodoro ¡es el móvil!

-Y el segundo tampoco: ¡los teclados de los ordenadores!

-El tercero: Las mascarillas tantas veces reutilizadas durante la pandemia

-El mapa de la microbiota humana según los aparatos del cuerpo humano:

-Los microbios de la piel

-Qué hacen las bacterias buenas de la piel por nosotros

-Debemos estimular el desarrollo de St.epidermidis (sudor de olor light) sólo en el lugar adecuado

-Ventajas del alcohol sobre los antibióticos

-Cómo disuadir las bacterias malas de la piel

-Las bacterias del ojo

-Las bacterias de la boca

-La enfermedad crónica de las encías y su culpable

-Las bacterias del aparato respiratorio

-Las bacterias del aparato digestivo

-Una escasa diversidad del ecosistema digestivo provoca el sobrepeso

-Las bacterias del aparato urogenital

-Vaginosis del olor a pescado y como eliminarla con kéfir

-La enfermedad de la luna de miel

-Microbiología del embarazo y del bebé

-Avanza audazmente con probióticos y prebióticos

-Descubrimiento de bacterias nuevas

-Según qué cepas tengas en el aparato digestivo, así será tu estado de ánimo

-Camino bidireccional bacteriano “eje cerebro-intestino”

-Estamos controlados por un fago de Bacteroides fragilis

-Las bacterias del buen sueño

-Tu historial de salud es reflejo de tus ecosistemas bacterianos

-Bacterias de ciudad, bacterias de campo, tan diferentes como nosotros

-Bacterias de los edificios

-El mayor azote de los hospitales

-Las superbacterias y por qué les afecta más la nanotecnología

-Búsqueda de nuevos antibióticos

-Evolución del microbioma humano en las distintas edades de la humanidad

-Bacterias autóctonas y bacterias cosmopolitas

 

 

 

 

PRODUCTOS MICROKIT IDEALES PARA MEDICAMENTOS, CON SUS VENTAJAS DIFERENCIALES

MICROBIOLOGIA MEDICAMENTOS

PRODUCTOS MICROKIT IDEALES PARA MEDICAMENTOS, CON SUS VENTAJAS DIFERENCIALES

En MICROKIT llevamos ya 34 años trabajando mano a mano con la industria farmacéutica. Estos son los productos de máximo interés que emplean muchos de sus laboratorios:

Medios deshidratados farmacopea en Ecogránulos, para evitar respirar polvo, y para facilitar su disolución más rápida, sin grumos

Buffered Peptone Solution Farmacopea en Ecogránulos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/fichas/BUFFERED-PEPTONE-SOLUTION-ClNa-pH7-PHARMACOPEA.pdf

 

Medios deshidratados Media Fills adaptados a sus necesidades concretas (500 g, 100 g, c.s.p…) tanto en polvo como en Ecogránulos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/fichas/TSB-IRRADIADO-Media-Fills.pdf

Medios preparados en todo tipo de presentaciones: como su primer proveedor de la industria farmacéutica desde hace 34 años, tenemos todos los medios que necesita en todo tipo de presentaciones: Placas, Rodac, Laminocultivos, Tubos, Frascos, frascos pinchables, frascos de boca ancha…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/pdf/Envirocount.pdf

https://www.microkit.es/pdf/desinfectest.pdf

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/fichas/INTRODUCCION-A-LOS-MEDIOS-DE-CULTIVO-PLAQUIS.pdf

 

Burkholderia cepacia complex Agar (BCSA USP) en todo tipo de presentaciones: deshidratado, placas, tubos, frascos…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/fichas/BCSA-BURKHOLDERIA-COMPLEX-SELECTIVE-AGAR-Base.pdf

 

Viales de esporas de Bacillus stearothermophilus EZtest 10E7 para medios de cultivo

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/fichas/AUTOCLAVE-PRODUCTOS-AUXILIARES.pdf

Viales CRIOTECA con criobolas para el más prolongado mantenimiento de sus cepas in house y de I+D

 

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/pdf/crioteca-y-anaeroteca.pdf

NEOGRAM para distinguir en segundos si la colonia es de Gram + o de Gram – y saber qué galería de identificación  emplear

 

 

 

 

 https://www.microkit.es/fichas/NEOGRAM-M-IDENT-REACTIVO-Y-GRAM-KIT.PDF

 

Tiras Citocromo-oxidasa ESTABILIZADAS para evitar su degradación con el oxígeno del aire al abrir el bote

 https://www.microkit.es/fichas/CITOCROMO-OXIDASA-M-IDENT-ISO-16266–ISO-16649.pdf 

 

Test de coagulasa en látex a pesar de la carencia de éstos tras la pandemia

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/fichas/STAPH-COAGULASA-M-IDENT-LATEX.pdf

 

Identificación molecular de sus colonias más confusas (genética, con la mayor base de datos del mundo)

 

 

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/pdf/identificacion-molecular.pdf

 

Muestreo de aire en salas blancas y estériles con el muestreador de más éxito o con el más vendido en el mundo

 

 

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/pdf/microflow-alfa-microkit.pdf

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/pdf/MBS.pdf

https://www.microkit.es/productos/PRODUCTOS-MICROKIT-EXCLUSIVOS–PARA-MEDICAMENTOS–CON-SUS-VENTAJAS-DIFERENCIALES.pdf

https://www.microkit.es/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRODUCTOS MICROKIT EXCLUSIVOS, PARA AGUAS, CON SUS VENTAJAS DIFERENCIALES

ANÁLISIS  DE AGUAS  MICROBIOLOGÍA

PRODUCTOS MICROKIT EXCLUSIVOS, PARA AGUAS, CON SUS VENTAJAS DIFERENCIALES ¿POR QUÉ EMPLEARLOS, QUÉ VENTAJAS SUPONEN?

A pesar del obligado cumplimiento de las Normas ISO de microbiología en aguas de consumo humano, existen productos MICROKIT que siguen teniendo gran éxito entre sus usuarios de todo tipo de laboratorios de aguas ¿Por qué?

Los productos recomendados son:

 

QUANTI-P/A CLOSTRICULT, la revolución para el recuento de Clostridium perfringens y sus esporas, sin los falsos negativos de la Filtración de Membrana en anaerobios estrictos

Linealidad en QPA-CP

 

Scholten Agar ISO para colífagos, ya puede cumplir el nuevo RD 10-1-2023 de aguas de consumo, el método es mucho más simple de lo que parece

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Método rápido para Enterococos en aguas: actualícese con EPA (respaldado por la legislación USA) o con  Rapid BEA validado por  MICROKIT y acelere 24-28h sus resultados con absoluta fiabilidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Métodos rápidos para Pseudomonas aeruginosa en aguas: Rapid Cetrimida CN (para filtración de membrana) y Pseudocult P/A (para NMP)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recuento de aerobios en aguas, la siembra en masa de 1 mL en sólo 10 segundos. Ahorre todo el tiempo y manipulación que le lleva fundir y enfriar agares (y el mayor punto crítico al que se enfrenta su laboratorio: la merma de recuento por añadir el agar a 47ºC)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prevención de la corrosión de instalaciones industriales por culpa de reductores del Sulfato: Sulfate API Agar

De izquierda a derecha: Sulfate API sin inocular,
Cl. perfringens (negativo) y Desulfovibrio desulfuricans (positivo).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mantenimiento de las cepas nativas que obtiene en sus análisis

 

 

 

 

 

 

Lentículas de cepas cuantitativas estables para sus controles de calidad y validaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Confirmación ISO 11731 de Legionella spp., L.pneumophila y sus serogrupos

 

 

 

MICROKIT acaba de editar un folleto de 3 páginas donde le explicamos sus grandes ventajas: solicítelo en consultastecnicas@microkit.es

ANÁLISIS  DE AGUAS  MICROBIOLOGÍA

https://www.microkit.es/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRODUCTOS MICROKIT EXCLUSIVOS, PARA ALIMENTOS, CON SUS VENTAJAS DIFERENCIALES

Industria alimentaria, Laboratorio

PRODUCTOS MICROKIT DISEÑADOS PARA ALIMENTOS ¿POR QUÉ IMPLANTARLOS?

La ola ISO está creando un gravísimo problema: está dejando al profesional estancado en métodos arcaicos, lentos y muy mejorables, frente al I+D, a la creación de los nuevos productos más cómodos, rápidos y eficientes para sus necesidades actuales.

Porque validar métodos alternativos cuesta una fortuna que solo se pueden permitir las mayores multinacionales. Y el milagro mediterráneo de la creatividad todos sabemos que es la Pime.

En MICROKIT seguimos nadando contra corriente y seguimos diseñando productos que, sin tener la bendición ISO (porque cuesta una fortuna para cada referencia, aparte de años de demostraciones), siguen teniendo un gran éxito en autocontrol.

Porque rellenan el hueco que hacía falta: productos útiles que ahorran a la industria alimentaria miles de € en stock de producto terminado pendiente de liberación.  Métodos optimizados sin los puntos críticos de los métodos clásicos.

Los métodos oficiales no están pensados ni diseñados por los profesionales de la industria; por tanto, intentar exigir que ésta los use, porque supuestamente son los mejores, es un contrasentido y un paso atrás en la certeza de los resultados.

Todas estas conclusiones derivan de 25 años siendo coordinadores de ejercicios intercomparativos, ya que conocemos muy bien los métodos que emplean los participantes y los resultados que obtiene cada método con muestras ciegas contaminadas, sin que los participantes sepan cuáles son los microorganismos inoculados).

Y precisamente de los peores resultados acumulados en intercomparación, hemos visto la necesidad de nuevos productos o métodos, y los hemos creado.

Como resumen de productos de máximo interés para la industria alimentaria, acabamos de crear un folleto de tres páginas con sus ventajas, con las razones por las que su laboratorio debería implantarlos:

 

Método rápido para recuento de aerobios: PLATE COUNT AGAR CROMOGÉNICO: ahorre 24-48h en liberar su producto al mercado

 

Método rápido para Hongos: Rapid YM Agar, ahorre hasta 3 días en liberar su producto al mercado, un montón de dinero inmovilizado y de espacio de almacén

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Solución certera ante el efecto matriz: Buffered Peptone Neutralizing Water (BPNW, APTN). Evite los falsos negativos derivados de no tener en cuenta los conservantes (artificiales y saborizantes naturales) de sus alimentos

 

 

 

 

 

 

 

 

Baird Parker cromogénico para Staphylococcus aureus, evite trabajar en vano confirmando colonias que ni siquiera son de Gram positivos en el BP clásico

 

 

 

MRS cromogénico para Lactobacilos, ahorre los 2 log de falsos positivos de aerobios típicos del MRS Agar clásico

 

 

 

 

 

 

DryPlates: de la muestra a la incubadora en 10 segundos (tanto siembra en masa como estría en superficie)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Salmoquick: detecte Salmonella en 25 g en sólo 36 h con total certeza y sin necesidad de aparatos especiales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Listeriquick: detecte Listeria en 25 g en sólo 36 h con total certeza y sin necesidad de aparatos especiales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MBS, el muestreador de aire más vendido en el mundo ¿por qué?

 

 

 

 

 

 

 

Listeriswabs-Green para superficies según Reglamento UE 2073-2005: el mejor kit de cuantos existen

 

 

 

 

 

 

 

 

KITPROPLUS: detección inmediata de la suciedad orgánica en las superficies, sin necesidad de aparatos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mantenimiento de las cepas nativas obtenidas en sus análisis

 

 

 

 

 

 

Lentículas de cepas cuantitativas estabilizadas para sus controles de calidad y validaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahorre tiempo y dinero a su fábrica con los métodos más modernos y más fiables que encontrará

https://www.microkit.es/