Patógenos cosméticos CUP12 Agar
Agar cromogénico para aislamiento selectivo de los patógenos más típicos que provocan retiradas de mercado de cosméticos. Por fin podrá cumplir con el Reglamento UE 1223/2009 en lo que concierne a la seguridad microbiológica de cada lote.

Con este nuevo medio de cultivo diseñado por MICROKIT, podrá por fin cumplir con la legislación en materia de seguridad microbiológica de cada uno de sus lotes.
CUP12 Agar detecta, por estría tras enriquecimiento, todos los patógenos emergentes que han ido provocando retiradas de mercado de cosméticos en los ultimos años. Y que no tienen asociada ninguna Norma ISO. Tal es el caso de Burkholderia cepacia complex, Pluralibacter gergoviae, Enterococcus faecalis, Aspergillus spp, Klebsiella spp, Enterobacter spp, Proteus spp, Salmonella spp, Serratia spp, Pseudomonas putida… Tambien detecta 2 de los 4 microorganismos con Norma ISO: Pseudomonas aeruginosa y E.coli.
Con la implantación de CUP12A ahorrará 2 de los 4 medios de cultivo que emplea para patógenos (Cetrimida y MacConkey Agar), lo cual reducirá su tiempo de trabajo y su necesidad de espacio de almacén y de residuos. Pero lo importante de este nuevo medio es que, además de sustituir esos dos medios por uno solo (ahorro económico, de trabajo y de espacio), detectará desde ahora también los demás patógenos emergentes que están provocando problemas en numerosas fábricas de todo el mundo. Porque no los estaban buscando y son patógenos, lo cual incumple la exigencia legal de la seguridad microbiológica del cosmético.
Simplemente añada este medio a su rutina, enriquezca como es habitual, estríe también en este medio y si aparece cualquier colonia roja, la probabilidad de que sea un patógeno es del 99,5%: Identifique la colonia para estar 100% seguro de que se trata de un patógeno. En MICROKIT le informamos, como cliente de CUP12A, si la especie que identifica se considera o no oficialmente patógeno: escriba su pregunta a consultastecnicas@microkit.es. También podemos identificarla por Ud. de la forma más fiable que existe: secuenciación genética y comparativa Genbank; en este caso en nuestro informe ya le indicamos directamente si la especie (identificada con más del 99,5% de identidad) es o no considerada oficialmente un patógeno.
CUP12A es el milagro que todos necesitábamos en microbiología cosmética. No sólo ahorrará medios, es que además detectará todos los patógenos que, por interpretación subjetiva del Reglamento CE 1223/2009, hasta ahora no estaba buscando. Patógenos cosméticos CUP12 Agar.
Además, si desea una detección fiable de uno de los patógenos «ISO» que no abarca el CUP12A: Staphylococcus aureus, ya puede hacerlo gracias al nuevo Baird Parker cromogénico (BPX19A) de MICROKIT, con una fiabilidad excepcional, por el ahorro tanto de falsos positivos como de falsos negativos propios de los otros medios que había hasta ahora para este microorganismo.
Y para el cuarto patógeno con Norma ISO asociada, Candida albicans, le recomendamos el Agar Biggy Nickerson, mucho más eficiente que el Sabouraud o que los medios cromogénicos para Candida, ya que son medios diferenciales de uso clínico, no validados para cosméticos (es más, invalidados en intercomparación).
Por fin, si desea acelerar el recuento de aerobios y el de hongos, sustituya el TSA por TSA/PCA cromogénico de MICROKIT, y el Sabouraud por Rapid YM Agar de MICROKIT.
Por supuesto, si ha participado en intercomparación, ya sabe que el mejor caldo neutralizante y de enriquecimiento en cosmética no es el Eugon LT100 ni el Letheen Modificado, es el LPT Neutralizing Broth de MICROKIT.
Patógenos cosméticos CUP12 Agar



