DryPlates TC-R2

DryPlates® TC-R2 (DPP004)

DryPlates-TC-R2 recuento total en aguas oligotróficas Placas preparadas de medio deshidratado, estériles y listas para su uso inmediato


Placas preparadas de medio deshidratado en disco nutriente, estériles y listas para su uso inmediato. Que se hidratan precisamente mediante la muestra en el momento
de inocularla en frío. Lo cual ahorra el hervido-fusión-enfriado-a-45ºC y las 2 horas de este trabajo, propias del medio clásico para siembra por inclusión en masa.
Extraordinariamente alta caducidad: 1 año desde
fabricación.


El Agar R2A es el medio de cultivo oficial de recuento de aerobios en aguas oligotróficas (Pharmacopea medio S). Tanto farmacéuticas como cosméticas; en algunos países también es el medio oficial de recuento de aerobios en aguas de consumo humano. En otros lo es el YEA (PCA-Water ISO6222).

Este medio suele obtener recuperaciones hasta 10 veces superiores que los demás medios de aerobios, en aguas oligotróficas, extremo que no suele suceder en aguas de consumo, donde los recuentos suelen ser muy similares.

Por ello debe tenerse precaución a la hora de implantar valores de aceptabilidad si se emplea este medio, más diseñado para aguas farmacéuticas.

La adición de un cromógeno termoestabilizado permite obtener las colonias de aerobios de color rojo, que de este modo contrastan mucho mejor con el medio o con la membrana.

 

MODO DE EMPLEO para muestras de 1 ml

  1. Con unas pinzas, sacar un disco nutriente de su bolsa y colocar en la tapa de una placa DryPlates® recién abierta.
  2. Colocar la placa en una superficie horizontal, sin inclinaciones. Añadir al centro de la base de la placa 1 ml de la muestra líquida (si es espesa, realice diluciones decimales hasta que sea acuosa), bien centrada (mejor que la muestra no toque las paredes internas de la placa, para que la autodifusión sea mucho más rápida y homogénea)
  3. Voltear la tapa con disco nutriente para volver a cerrar la placa, con cuidado para que el disco nutriente caiga centrado sobre la muestra; de este modo se repartirá homogéneamente en un instante. Con un poco de práctica le saldrá perfecto.
    Si lo prefiere, puede tomar el disco nutriente con unas pinzas y colocarlo directamente sobre el ml de muestra, previamente dispensado en el centro de la placa). No añada la muestra sobre el disco nutriente, ya que no difundirá homogéneamente y tardará mucho en hacerlo. La formación de “islas secas” sin muestra, sólo debe preocupar si éstas son muy grandes, ya que al incubar desaparecerán y además el número de colonias por placa en 1 ml de muestra será el mismo con o sin ellas (aunque haya calvas sin colonias y el reparto sea heterogéneo).
  4. Incubar en estufa, IMPORTANTE: en atmósfera húmeda (dejar un vaso de agua siempre lleno en cada esquina de la estufa, total 4 vasos), sin voltear las placas (el disco abajo) para que no se fugue parte de muestra durante la incubación. Las condiciones de incubación (tiempo y temperatura) son las estándar: 22 ó 35ºC durante 2-3 días; sin embargo en este formato, aparecen ya resultados preliminares de alerta desde las primeras 18h

USO en muestras líquidas filtradas (100, 250… ml)

  1. Siga los mismos pasos que en el caso anterior pero con las siguientes salvedades:
  2. Prehidrate el disco nutriente en la placa con 1 ml de agua estéril (o de la misma agua de muestra). Recuerde, siempre el disco sobre el agua centrada y nunca el agua sobre el disco nutritivo.
  3. Filtrar la muestra líquida (100, 250… ml) por una membrana estéril de 0,45 μm y depositar la membrana sobre el disco prehidratado de la DryPlates® TC-R2.
  4. Si pre-hidrató el disco con 1 ml agua de muestra y filtró por ejemplo 100 ml, recuerde que su recuento será en 101 ml, aunque este 1% es irrelevante en microbiología.

MODO DE EMPLEO para ambientes interiores (superficies y aires)

Puede estriar un escobillón con el que haya barrido una muestra de superficies, sobre la DryPlates® TC-R2, previamente hidratada con 1 ml de agua estéril (recuerde, el disco sobre el agua centrada y nunca el agua sobre el disco nutritivo).

También puede dejar la DryPlates® de cualquier medio, previamente hidratada con 1 ml de agua estéril (recuerde, el disco sobre el agua centrada y no al revés), abierta durante 10-15 minutos en los puntos críticos de la sala, para realizar una estimación “de campo” de la flora ambiental (aunque es mejor usar un muestreador tipo Microflow o MBS para obtener recuentos por m3 de aire). El Agar R2 no es el más adecuado para este uso particular, ya que a la inversa de lo que sucede en aguas oligotróficas, en muestreos de aire suele obtener recuentos muy inferiores a los del PCA-cromogénico.

CONSERVACIÓN Y PRECAUCIONES DE USO

DryPlates-TC-R2 recuento total en aguas oligotróficas

Almacenar a temperatura ambiente (ideal 15-25ºC) ¡no en nevera!, ya que en ésta la humedad es más fácil que prehidrate y estropee los discos nutrientes. Eso sí, es imprescindible almacenar en lugar muy seco y oscuro, ya que la humedad y la luz dañan irreversiblemente los medios de cultivo deshidratados. Si trabaja en zonas de alta humedad atmosférica, almacene las DryPlates®, bien cerradas en su bolsa, dentro de una caja hermética “tupper” con sacos antihumedad (ej: MICROKIT VRB747).

Otros muchos medios en DryPlates®: Aerobios totales (medios diferentes en alimentos, en cosméticos, en aguas, en aguas oligotróficas, en medicamentos, en bebidas alcohólicas), Levaduras y Mohos (en alimentos, en cosméticos, en aguas, en medicamentos), Enterobacterias (VRBG o cromogénico), Coliformes, Coliformes y E.coli, E.coli, Staphylococcus aureus, Bacillus cereus, Pseudomonas aeruginosa, Burkholderia cepacia, Candida albicans, Enterococos fecales (SB ó KAA a elegir), Salmonella spp. (Cromosalm y XLD), Listeria monocytogenes, Vibrio parahaemolyticus-Vibrio cholerae, Flora acidoláctica, Antiobiograma cromogénico, UTIs… Si necesita otros medios en formato DryPlates® podemos diseñarlos especialmente para Ud.
El usuario final es el único responsable de la eliminación de los microorganismos según la legislación medioambiental vigente. Autoclavar antes de desechar a la basura.

DryPlates-TC-R2 recuento total en aguas oligotróficas

https://www.microkit.es/fichas/Dry-Plates-TC-R2-Prospecto.pdf

https://www.microkit.es/monograficos/19-Monograf–a-Recuento-en-masa-sin-tener-que-perder-el-tiempo-fundiendo-agares.pdf

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *