Peluches de microbios

PELUCHES DE MICROBIOS

Frikiquecos

¿Le gustan los peluches de microbios?

Llévanos a tu laboratorio y a tu casa

¿Desea coleccionarlos?

¿Gratis?

Staphylococcus aureus

 

 

 








































E.coli 

 

 

Salmonella 

 

 

 

 

 

Clostridium perfringens 

Penicillium

Enteroccoccus

 

Shigella

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bacillus cereus

 

 

 

 Campylobacter 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Saccharomyces

Listeria monocytogenes 

 

Clostridium botulinum

 

 

Helicobacter 

Lactobacillus acidophilus
Vibrio cholerae

¡No busque más!

Haga un pedido a MICROKIT de cualquiera de los más de 1.000 productos para microbiología disponibles, y si es superior a 500 €, solicite su peluche de regalo. Algunos pueden no estar disponibles y tardar en reponerse.

Colecciónelos, haga un pedido cada mes y recuérdenos siempre que le adjuntemos su peluche.

Colecciónelos para su laboratorio, para sus compañeros… y también para su casa, paera sus hijos, para sus sobrinos, para sus amistades…! ¡Se lo merece!

Solicite el catálogo con precios en: microkit@microkit.es

https://www.microkit.es/fichas/Peluches-microbianos-FRIKIQUECOS.pdf 

Divertida colección de peluches microbianos que recuerdan  los microorganismos de máxima interacción con  el ser humano. Muy didáctico para que los niños se introduzcan en este mundo de sus padres.

Si sus hijos son ya mayores para muñecos, entonces solicite con su pedido que le enviemos gratis este magnífico libro que les acercará de forma también divertida y muy interesante a la profesión de sus padres:

Para que vea lo interesante que es este libro, que trata sobre los ecosistemas microbianos del cuerpo humano, le menciono algunos de los simpáticos capítulos y afirmaciones que contiene:

-¿Cuantas bacterias simbiontes crees que tienes en tu cuerpo ¿millones? ¿miles de millones, como estrellas tiene una galaxia? ¿billones?

-La buena, la mala y la oportunista

-Buenas cuando están en su sitio, malas cuando migran a otra zona del cuerpo

-No verlas como bichos que hay que matar, sino como huéspedes de honor muy valiosos que debemos mimar

-Tu mapa microbiano es único: otra huella digital

-Entrenamiento del sistema inmunitario ¿es buena tanta antisepsia?

-Las bacterias en los humanos, según nuestra edad

-El proyecto microbioma humano

-El lugar más repleto de bacterias no es el inodoro ¡es el móvil!

-Y el segundo tampoco: ¡los teclados de los ordenadores!

-El tercero: Las mascarillas tantas veces reutilizadas durante la pandemia

-El mapa de la microbiota humana según los aparatos del cuerpo humano:

-Los microbios de la piel

-Qué hacen las bacterias buenas de la piel por nosotros

-Debemos estimular el desarrollo de St.epidermidis (sudor de olor light) sólo en el lugar adecuado

-Ventajas del alcohol sobre los antibióticos

-Cómo disuadir las bacterias malas de la piel

-Las bacterias del ojo

-Las bacterias de la boca

-La enfermedad crónica de las encías y su culpable

-Las bacterias del aparato respiratorio

-Las bacterias del aparato digestivo

-Una escasa diversidad del ecosistema digestivo provoca el sobrepeso

-Las bacterias del aparato urogenital

-Vaginosis del olor a pescado y como eliminarla con kéfir

-La enfermedad de la luna de miel

-Microbiología del embarazo y del bebé

-Avanza audazmente con probióticos y prebióticos

-Descubrimiento de bacterias nuevas

-Según qué cepas tengas en el aparato digestivo, así será tu estado de ánimo

-Camino bidireccional bacteriano “eje cerebro-intestino”

-Estamos controlados por un fago de Bacteroides fragilis

-Las bacterias del buen sueño

-Tu historial de salud es reflejo de tus ecosistemas bacterianos

-Bacterias de ciudad, bacterias de campo, tan diferentes como nosotros

-Bacterias de los edificios

-El mayor azote de los hospitales

-Las superbacterias y por qué les afecta más la nanotecnología

-Búsqueda de nuevos antibióticos

-Evolución del microbioma humano en las distintas edades de la humanidad

-Bacterias autóctonas y bacterias cosmopolitas

 

 

 

 

PRODUCTOS MICROKIT IDEALES PARA MEDICAMENTOS, CON SUS VENTAJAS DIFERENCIALES

MICROBIOLOGIA MEDICAMENTOS

PRODUCTOS MICROKIT IDEALES PARA MEDICAMENTOS, CON SUS VENTAJAS DIFERENCIALES

En MICROKIT llevamos ya 34 años trabajando mano a mano con la industria farmacéutica. Estos son los productos de máximo interés que emplean muchos de sus laboratorios:

Medios deshidratados farmacopea en Ecogránulos, para evitar respirar polvo, y para facilitar su disolución más rápida, sin grumos

Buffered Peptone Solution Farmacopea en Ecogránulos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Medios deshidratados Media Fills adaptados a sus necesidades concretas (500 g, 100 g, c.s.p…) tanto en polvo como en Ecogránulos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Medios preparados en todo tipo de presentaciones: como su primer proveedor de la industria farmacéutica desde hace 34 años, tenemos todos los medios que necesita en todo tipo de presentaciones: Placas, Rodac, Laminocultivos, Tubos, Frascos, frascos pinchables, frascos de boca ancha…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Burkholderia cepacia complex Agar (BCSA USP) en todo tipo de presentaciones: deshidratado, placas, tubos, frascos…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viales de esporas de Bacillus stearothermophilus EZtest 10E7 para medios de cultivo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viales CRIOTECA con criobolas para el más prolongado mantenimiento de sus cepas in house y de I+D

 

 

 

 

 

 

 

NEOGRAM para distinguir en segundos si la colonia es de Gram + o de Gram – y saber qué galería de identificación  emplear

 

 

 

 

 

 

 

Tiras Citocromo-oxidasa ESTABILIZADAS para evitar su degradación con el oxígeno del aire al abrir el bote

 

 

Test de coagulasa en látex a pesar de la carencia de éstos tras la pandemia

 

 

 

 

 

 

 

Identificación molecular de sus colonias más confusas (genética, con la mayor base de datos del mundo)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Muestreo de aire en salas blancas y estériles con el muestreador de más éxito o con el más vendido en el mundo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Solicite el folleto completo con las ventajas de cada uno de estos productos en consultastecnicas@microkit.es

https://www.microkit.es/

 

 

PRODUCTOS MICROKIT EXCLUSIVOS, PARA AGUAS, CON SUS VENTAJAS DIFERENCIALES

ANÁLISIS  DE AGUAS  MICROBIOLOGÍA

PRODUCTOS MICROKIT EXCLUSIVOS, PARA AGUAS, CON SUS VENTAJAS DIFERENCIALES ¿POR QUÉ EMPLEARLOS, QUÉ VENTAJAS SUPONEN?

A pesar del obligado cumplimiento de las Normas ISO de microbiología en aguas de consumo humano, existen productos MICROKIT que siguen teniendo gran éxito entre sus usuarios de todo tipo de laboratorios de aguas ¿Por qué?

Los productos recomendados son:

 

QUANTI-P/A CLOSTRICULT, la revolución para el recuento de Clostridium perfringens y sus esporas, sin los falsos negativos de la Filtración de Membrana en anaerobios estrictos

Linealidad en QPA-CP

 

Scholten Agar ISO para colífagos, ya puede cumplir el nuevo RD 10-1-2023 de aguas de consumo, el método es mucho más simple de lo que parece

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Método rápido para Enterococos en aguas: actualícese con EPA (respaldado por la legislación USA) o con  Rapid BEA validado por  MICROKIT y acelere 24-28h sus resultados con absoluta fiabilidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Métodos rápidos para Pseudomonas aeruginosa en aguas: Rapid Cetrimida CN (para filtración de membrana) y Pseudocult P/A (para NMP)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recuento de aerobios en aguas, la siembra en masa de 1 mL en sólo 10 segundos. Ahorre todo el tiempo y manipulación que le lleva fundir y enfriar agares (y el mayor punto crítico al que se enfrenta su laboratorio: la merma de recuento por añadir el agar a 47ºC)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prevención de la corrosión de instalaciones industriales por culpa de reductores del Sulfato: Sulfate API Agar

De izquierda a derecha: Sulfate API sin inocular,
Cl. perfringens (negativo) y Desulfovibrio desulfuricans (positivo).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mantenimiento de las cepas nativas que obtiene en sus análisis

 

 

 

 

 

 

Lentículas de cepas cuantitativas estables para sus controles de calidad y validaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Confirmación ISO 11731 de Legionella spp., L.pneumophila y sus serogrupos

 

 

 

MICROKIT acaba de editar un folleto de 3 páginas donde le explicamos sus grandes ventajas: solicítelo en consultastecnicas@microkit.es

ANÁLISIS  DE AGUAS  MICROBIOLOGÍA

https://www.microkit.es/

 

PRODUCTOS MICROKIT EXCLUSIVOS, PARA ALIMENTOS, CON SUS VENTAJAS DIFERENCIALES

Industria alimentaria, Laboratorio

PRODUCTOS MICROKIT DISEÑADOS PARA ALIMENTOS ¿POR QUÉ IMPLANTARLOS?

La ola ISO está creando un gravísimo problema: está dejando al profesional estancado en métodos arcaicos, lentos y muy mejorables, frente al I+D, a la creación de los nuevos productos más cómodos, rápidos y eficientes para sus necesidades actuales.

Porque validar métodos alternativos cuesta una fortuna que solo se pueden permitir las mayores multinacionales. Y el milagro mediterráneo de la creatividad todos sabemos que es la Pime.

En MICROKIT seguimos nadando contra corriente y seguimos diseñando productos que, sin tener la bendición ISO (porque cuesta una fortuna para cada referencia, aparte de años de demostraciones), siguen teniendo un gran éxito en autocontrol.

Porque rellenan el hueco que hacía falta: productos útiles que ahorran a la industria alimentaria miles de € en stock de producto terminado pendiente de liberación.  Métodos optimizados sin los puntos críticos de los métodos clásicos.

Los métodos oficiales no están pensados ni diseñados por los profesionales de la industria; por tanto, intentar exigir que ésta los use, porque supuestamente son los mejores, es un contrasentido y un paso atrás en la certeza de los resultados.

Todas estas conclusiones derivan de 25 años siendo coordinadores de ejercicios intercomparativos, ya que conocemos muy bien los métodos que emplean los participantes y los resultados que obtiene cada método con muestras ciegas contaminadas, sin que los participantes sepan cuáles son los microorganismos inoculados).

Y precisamente de los peores resultados acumulados en intercomparación, hemos visto la necesidad de nuevos productos o métodos, y los hemos creado.

Como resumen de productos de máximo interés para la industria alimentaria, acabamos de crear un folleto de tres páginas con sus ventajas, con las razones por las que su laboratorio debería implantarlos:

 

Método rápido para recuento de aerobios: PLATE COUNT AGAR CROMOGÉNICO: ahorre 24-48h en liberar su producto al mercado

 

Método rápido para Hongos: Rapid YM Agar, ahorre hasta 3 días en liberar su producto al mercado, un montón de dinero inmovilizado y de espacio de almacén

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Solución certera ante el efecto matriz: Buffered Peptone Neutralizing Water (BPNW, APTN). Evite los falsos negativos derivados de no tener en cuenta los conservantes (artificiales y saborizantes naturales) de sus alimentos

 

 

 

 

 

 

 

 

Baird Parker cromogénico para Staphylococcus aureus, evite trabajar en vano confirmando colonias que ni siquiera son de Gram positivos en el BP clásico

 

 

 

MRS cromogénico para Lactobacilos, ahorre los 2 log de falsos positivos de aerobios típicos del MRS Agar clásico

 

 

 

 

 

 

DryPlates: de la muestra a la incubadora en 10 segundos (tanto siembra en masa como estría en superficie)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Salmoquick: detecte Salmonella en 25 g en sólo 36 h con total certeza y sin necesidad de aparatos especiales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Listeriquick: detecte Listeria en 25 g en sólo 36 h con total certeza y sin necesidad de aparatos especiales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MBS, el muestreador de aire más vendido en el mundo ¿por qué?

 

 

 

 

 

 

 

Listeriswabs-Green para superficies según Reglamento UE 2073-2005: el mejor kit de cuantos existen

 

 

 

 

 

 

 

 

KITPROPLUS: detección inmediata de la suciedad orgánica en las superficies, sin necesidad de aparatos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mantenimiento de las cepas nativas obtenidas en sus análisis

 

 

 

 

 

 

Lentículas de cepas cuantitativas estabilizadas para sus controles de calidad y validaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahorre tiempo y dinero a su fábrica con los métodos más modernos y más fiables que encontrará

https://www.microkit.es/

 

LACTOBACILLUS AGAR

El nuevo medio CROMOKIT Lactobacillus Agar permite obtener resultados mucho más fiables con respecto a los innumerables falsos positivos propios del MRS Agar, como se desprende de los magníficos resultados obtenidos por los participantes en el inter Seilalimentos plus desde su lanzamiento en 2022.

Ya todos habíamos tirado la toalla en cuanto a los aerobios que son capaces de crecer en MRS y dan lugar a falsos positivos, aumentando a menudo 2 y 3 log el recuento real de los lactobacilos.

Desde que algunos participantes han cambiado al nuevo medio cromogénico CROMOKIT Lactobacillus Agar, se ha podido poner de manifiesto que el valor obtenido por ellos es clavado al valor inóculo de Lactobacilos, no como sucede con el de los usuarios de MRS Agar, que siguen teniendo que descontar del recuento obtenido en el mismo, el recuento de aerobios mesófilos en PCA (aunque esta regla funciona sólo algunas veces).

CROMOKIT Lactobacillus Agar permite la detección diferencial de Lactobacilos, porque crecen cion colonias verdes, mientras otros Lactobacillos crecen blancos y la inmensa mayoría de los aerobios mesófilos crecen con colonias incoloras o crema, o no crecen en este medio.

COMPOSICIÓN

 Triptona                                    10,0

Extracto de levadura                 5,0

Dihidrogenofosfato de Potasio           6,0

Citrato  diamónico                    2,0

Acetato de Sodio                      15,0

Sulfato de Magnesio anhidro    0,281

Sulfato de Hierro                      0,034

Sulfato de Manganeso anhidro           0,011

Glucosa                                    20,0

Polisorbato Tween 80               1,0

Agar-Agar                                 12,0

Mezcla cromogénica                 c.s.

(Fórmula en g/L)

Puede añadir suplementos para ajustar la fórmula a sus requerimientos específicos

pH final: ajustar a  5,8 ± 0.2

PREPARACIÓN

Disolver 71,3 g de medio en 1 L de agua bidestilada. Remover para homogeneizar, calentando hasta ebullición sin parar de remover. AUTOCLAVAR a 121ºC durante 15 minutos. Enfriar rápidamente en un baño a 45-50ºC, agitando suavemente.  No volver a fundir, dispensar en placas Petri estériles que contengan 1 mL de muestra y su serie de diluciones decimales y dejar solidificar. El color del medio es crema.

PRESENTACIÓN:  MEDIO DESHIDRATADO 500g (DMT506)

¡SIN LOS FALSOS POSITIVOS TAN FRECUENTES EN MRS AGAR, QUE A MENUDO SUPONEN MÁS DEL 90% DEL RECUENTO FALSEADO!

CONTROL DE CALIDAD DEL MEDIO

Realizado en nuestro laboratorio; es prudente repetirlo en su laboratorio siempre que varíen las condiciones (más de 3 meses sin usar, tras desinfectar laboratorio, tras conservar a alta Tª, cuando adquiere aspectos extraños aunque no haya llegado la fecha de caducidad teórica de la etiqueta,…).

DESHIDRATADO: Polvo crema

PREPARADO: Estéril, crema

CONTROL DE CRECIMIENTO 72 h a 35°C aproximadamente, en anaerobiosis:

Lactobacillus acidophilus MKTA 314, Correcto, colonias verdes o verde-azuladas

Lactobacillus casei  MKTA 3932, Correcto, colonias blancas

Lactobacillus bulgaricus MKTD 20081, Correcto, colonias blancas

   MODO DE EMPLEO Y LECTURA DE RESULTADOS

Preparar la muestra y su serie de diluciones decimales en Buffered Peptone Water, Buffered Peptone Neutralizing Water, MRS Broth u otro medio adecuado.

Sembrar en superficie sobre la placa preparada 0,1 mL de cada dilución, repartiendo con asa Digralsky. Tambien puede sembrar 1 mL de cada dilución en masa, cuidando que el medio esté a 45-47ºC para no destruir las células diana; pero las colonias se verán mejor en siembra en superficie.

Tras dejar que el medio absorba la muestra, invertir las placas e incubarlas a 35ºC en jarra o en bolsa de anaerobiosis (KKT001) durante 72h. Realizar el recuento de las colonias verdes (L.acidophilus) y blancas (otros lactobacilos). También pueden crecer enterococos, pediococos y especies de Leuconostoc.

NOTA

Aunque el medio es ideal para recuento de Lactobacillus acidophilus en yogurt, otros productos lácteos fermentados y en probióticos, también resulta de mayor ayuda que el MRS Agar u otros agares clásicos para recuento selectivo de Lactobacilos y acidolácticas en general, en cualquier tipo de muestra ácida.

https://www.microkit.es/fichas-tecnicas-medios-de-cultivo.htm

 

MUELLER HINTON ANTIBIOGRAMA RAPID CROMOGENIC AGAR

El Mueller Hinton (MH) Agar es el medio de toda la vida para elaborar antibiogramas y ver qué antibióticos son más efectivos contra la cepa problema. Se colocan discos de diferentes antibióticos en la superficie de la placa de MH Agar a la que previamente hemos  extendido el inóculo. Se incuba y se observa el tamaño de los halos de inhibición alrededor de cada disco. A mayor halo de inhibición, más efectivo será el antibiótico para tratar la enfermedad.

El problema es que muchas veces el laboratorio debe incubar 2 y más días para obtener los resultados, demasiado tiempo para tener al paciente esperando. Y por eso a menudo se recetan mezclas de antibióticos sin saber si tendrán buena respuesta.

Esto destroza la microbiota sana del paciente, lo cual provoca un sin fin de posteriores complicaciones, aparte de las más típicas y conocidas diarreas: candidiasis, afloramiento de virus, obesidad mórbida, artrosis… por falta de los ecosistemas microbianos beneficiosos que nos permiten estar sanos. Ecosistemas que han tardado años, incluso décadas, en implantarse en cada uno de nuestros órganos y estar en su clímax, en su equilibrio interespecífico perfecto. Y que por tomar después yogur, encurtidos, probióticos… incluso el mágico kéfir… no van a volver a  su óptimo durante años, si es que vuelven.

Por eso lo ideal era conseguir un MH más rápido, que permitiera salvo en casos de extrema gravedad, saber cual es el antibiótico adecuado en horas, no en días, y salvar así al paciente no solo de su problema actual, sino además de los efectos secundarios del cocktail de antibióticos que arrasarían su microbiota natural.

Y MICROKIT lo ha conseguido con el MH cromogénico (MHS), tan rápido que la mayoría de patógenos empieza a crecer y crea halos definitivos (que además son más evidentes: crema sobre fondo rojizo) ¡en sólo 8 horas!

De modo que en solo 1 turno de trabajo del laboratorio, se puede prescribir al paciente el antiobiótico más adecuado para su enfermedad, que no destruirá al completo su microbiota natural como lo haría el cocktail de antibióticos de amplio espectro.

MUELLER HINTON ANTIBIOGRAMA RAPID CROMOGENIC AGAR es una modificación del Mueller Hinton Agar clásico para acelerar el resultado y el conocimiento de cuáles son los antibióticos más efectivos para cada caso concreto.

Su nombre MHS Agar se debe al apellido del investigador que lo ha mejorado: Mueller-Hinton-Sanchis

https://www.microkit.es/fichas-tecnicas-medios-de-cultivo.htm

 

Retiradas de mercado por problemas microbiológicos

Seguridad alimentaria. Seguridad cosmética. Potabilidad del agua.

Seguridad alimentaria, seguridad cosmética, agua potable… eso es lo que realmente pide la legislación! ¡Porque es lo que de verdad importa!

Y no protocolos cojos ni medios de cultivo y kits que se han quedado obsoletos al necesitar tantos años para entrar en Norma ISO, aunque hayan sido finalmente bendecidos por esta parafernalia ISO

¿Sabe cuántas retiradas de mercado de productos fabricados en nuestro país existen por problemas microbiológicos? Problemas que no han sido detectados por los fabricantes?

Y a  menudo no es culpa de una supuesta negligencia del fabricante, sino de los métodos de análisis que les imponen

Son muchas más retiradas de las que nos enteramos por los medios de comunicación habituales (prensa, radio, televisión, internet…)

Existen dos páginas oficiales especializadas en informar al consumidor de este tipo de problemas:

Para alimentos:

https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/subseccion/otras_alertas_alimentarias.htm

Para cosméticos, medicamentos y otros productos sanitarios:

https://www.aemps.gob.es/comunicacion/notas-informativas-cosmeticos-y-cuidado-personal/

(aparte de la específica de medicamentos)

Muchos son los fabricantes que creen que a ellos no les tocará, porque con seguir las Normas ISO de microbiología, creen que están salvados.

Y lamentablemente, en estas webs puede ver claramente que no es así: y año tras año, se retiran productos e incluso se cierran empresas que pensaban que «aquí no pasa nada».

Porque las autoridades sanitarias han detectado problemas en productos del mercado, que el fabricante y sus laboratorios no supieron detectar.

En MICROKIT tenemos un serio compromiso con nuestros clientes:

Tenerlos bien informados sobre lo que les exige la legislación.

Por eso, aparte de diseñar y fabricar medios de cultivo y kits de análisis,  impartimos cursos, realizamos consultorías, enviamos emails masivos aunque luego los servidores nos califiquen como spam, gastamos una fortuna en mailings impresos e incluso tenemos a su disposición una dirección email de consultas técnicas «consultastecnicas@microkit.es» que contesta nuestro experto en diseño de medios, diseño de métodos alternativos y coordinación de ensayos intercomparativos.

No sólo para estos dos sectores (alimentario y cosmético), también para aguas de consumo humano. Nuestras tres especialidades (aparte de la microbiología ambiental)

Ser cliente de MICROKIT aporta una seria ventaja sobre el resto de fabricantes de medios de cultivo y kits: nosotros no queremos que sigan procedimientos anticuados, ni que usen productos obsoletos, sólo porque lleven sellos «ISO». Queremos que lo haga mucho mejor que eso. Con métodos actuales, no de hace 10 ó 20 años.

Mantenemos un continuo envío de comunicaciones y  monografías que alertan a nuestros clientes sobre parámetros microbiológicos que no están analizando y deben analizar. Los más frecuentes:

-Shigella spp. y Bacillus cereus en alimentos; ¡es falso que Shigella ya no se deba analizar!

-Burkholderia cepacia, Pluralibacter gergoviae y otros 8 patógenos que provocan retiradas de mercado de cosméticos y no son «los 4 de siempre»;

-El tema de los colífagos en aguas de consumo humano, que llevamos promoviendo desde 2010 aunque la legislación no lo haya empezado a exigir hasta enero de 2023.

También sobre métodos que detectan más adecuadamente que los métodos oficiales.

Y sobre medios de cultivo y kits que eliminan la incertidumbre en los resultados de sus análisis.

No nos conformamos con ser su más cordial proveedor de buenos productos y servicios, e interactuamos hasta la saciedad para que a nuestros estimados clientes no les suceda nada malo en la materia que trabajamos: la microbiología.

Por eso nos sentimos tan orgullosos de nuestro trabajo, que casi siempre supone «nadar contra corriente» y ser considerados «los rebeldes de la microbiología» que no aceptan la cadena ISO como método oficial.

Nuestro trabajo es de la máxima importancia, sobre todo porque nadie más lo hace, ni nadie lo va a querer hacer.

Haber sido durante casi 30 años diseñadores de medios, kits y cepas, y a la vez, coordinadores de servicios intercomparativos, nos ha colocado en un lugar privilegiado que los demás fabricantes de estos productos no pueden ni imaginar.

Porque sabemos qué métodos y qué medios y kits funcionan mejor y cuáles no, sean métodos, medios y kits oficiales, o no. Conocemos perfectamente cuáles son los puntos críticos en el análisis de cada microorganismo. Y los hemos resuelto.

De ahí diseñamos productos tan espectaculares como el CUP12A, el Quanti-P/A Clostricult,  el Rapid Y&M 36h Agar, el Maxim 18h TPC cromogenic Agar, el Vibrio cholerae MPT Magic Broth, los kits P/A, el Salmoquick y Listeriquick,  nuestras cepas cuantitativas, las DryPlates, el Seilalimentos-efecto matriz…

Y otro sinfín de productos que no encontrará en ningún otro proveedor, porque son las soluciones específicas de los problemas que sólo nosotros hemos detectado gracias a la intercomparación de laboratorios.

Productos excelentes que los lobbies quieren desprestigiar exigiendo validaciones millonarias que no son asumibles más que por las propias multinacionales que las promueven.

Y ahora, ¡nos quieren imponer certificaciones que se han copiado descaradamente de nuestros primeros informes intercomparativos de hace 20 años (ya obsoletos)! No vamos a pasar por ese aro, no nos da la gana, nuestros clientes merecen lo mejor, la salud pública también y nosotros también.

Afortunadamente muchos clientes nos apoyan, incluso muchos se ven entre la espada y la pared de la ortodoxia legislativa y aún conservan tal profesionalidad, que deciden seguir los protocolos oficiales que les imponen…

…pero ADEMAS los de MICROKIT, porque ven que son los que de verdad son fiables, y no quieren obtener falsos negativos ni seguir «la moda de la ceguera ISO».

Esa es la importancia de nuestra labor en la prevención de las toxiinfecciones, nos  consideramos una parte muy importante de la cadena de la medicina preventiva, sin la cual ésta quedaría seriamente coja.

Y desde luego lo ultimo que somos es una financiera sin alma que lo único que busca es aumentar los beneficios de sus socios a costa de lo que sea, de malasesorar e incluso de mentir a sus clientes.

Si todavía no es cliente nuestro, considérenos en buena parte como una ONG sin ánimo de lucro (porque prestamos tantas soluciones que nadie más contempla, ni se plantea contemplar, y nadie nos ha ayudado nunca a financiar este I+D que a todos beneficia).

Si nos ve con estos nuevos ojos, quizá querrá pedirnos algo de lo que nos caracteriza, para probarlo, como su propia aportación desinteresada a ese I+D gratuito que no tiene igual.

Y así podrá sorprenderse al confirmar que hay métodos y productos mucho mejores que los que  actualmente llevan la etiqueta de «oficiales».

Y si no es así, entonces ¿por qué sigue habiendo tantas retiradas de mercado por problemas microbiológicos?

¿De verdad cree que es porque todos esos fabricantes, cuyas fábricas les cerraron, o cuyos productos y marcas les destruyeron, eran unos inútiles?

¿O será que muchos de ellos acabaron cayendo en la trampa de analizar o «enviar a analizar a mengano» tal y como marcaba la moda ISO, y conformarse con esa moda absurda?

INTER ALIMENTOS SEILALIMENTOS-PLUS, MUCHO MAS QUE UN INTER

Presentamos el primer servicio  intercomparativo  microbiológico  de alimentos diseñado, elaborado y coordinado en España, desde Julio de 1998, bajo Norma UNE 66543-1:1999 IN sobre Ensayos de Aptitud por Intercomparación de Laboratorios, y según las directrices de las guías ENAC sobre participación en programas de intercomparación.

Y ¿cómo no ha de seguir la ISO 17043 sobre ensayos de aptitud, cuando ésta no deja de ser un calco de nuestros informes de hace dos décadas?

Todo ello coordinado por  una empresa líder en diseño y fabricación de medios y kits, cuyo alcance de certificación internacional ISO 9001 los incluye y avala, garantizando su buen hacer en cada auditoría anual de AENOR-TÜV Rheinland-SGS.

Y lo mismo por parte de PRYSMA para la ISO 17043.

Laboratorios MICROKIT acepta el reto de mantener este servicio desde 2023, cuando la tendencia del mercado involuciona a seguir con servicios e informes de estadística obsoleta (ISO 17043: z-scores, test de Grubs…) nacidos hace casi 3 décadas, que solo sirven para dar una falsa sensación de que todo está bien analizado, cuando no es así.

El nivel de calidad de los laboratorios de autocontrol del siglo XXI requería una evolución en el planteamiento de los inter, y eso es lo que ofrece en la actualidad, SEILA: no es solo otro inter, es además el único inter que:

  1. Compara métodos y medios, concluyendo tendencias de los que se demuestran más efectivos, lo que permite al laboratorio de autocontrol mantener su razón de ser: usar los métodos más fiables y que a su vez liberan más rápidamente los lotes fabricados, sin dejarse llevar por las mafias de certificación/validación creadas por los mayores proveedores de laboratorio
  2.  Compara detecciones y recuentos con herramientas mucho más serias que las z-scores y no excluye laboratorios que lo hacen mejor que la media solo porque el test de Grubs lo indique. Aplicamos el mismo criterio que emplea la norma ISO 11133-2 en cuanto a fertilidad de medios, pero aquí en la exactitud y precisión de los resultados de cada laboratorio respecto al valor consensuado medio y además teniendo en cuenta el valor inóculo. Lo cual nos evita caer en la misma trampa de mediocridad de las z-scores y de exclusión de laboratorios que trabajan mejor que la media.
  3. Somos los primeros en ayudarle a conocer el efecto matriz de sus fabricados y así poder corregirlo, ya que en cada ronda, añadimos a la muestra (y su réplica), otros tres inóculos ciegos para que pueda añadirlos a tres de sus propios fabricados y comprobar si su método es capaz de detectar/enumerar tan adecuadamente como lo hace con la matriz común de cada ronda.

SEILA ha permitido ya a más de 100 laboratorios re-VALIDAR  en continuo sus procedimientos de análisis microbiológicos y demostrar de rutina que la calidad de sus análisis está correctamente controlada de forma externa e independiente.

Este servicio busca la presencia (con o sin recuento, a gusto del usuario) o la ausencia de los siguientes microorganismos, de los que cada laboratorio analizará sólo los que le interesen (sin rebaja de coste, al ser el inóculo e informe comunes para todos los participantes):

1) Salmonella spp.

2) Bacillus cereus

3) Escherichia coli (cualquier cepa  no-VTEC)

4) Listeria monocytogenes

5) Clostridium perfringens

6) Staphylococcus aureus (coagulasa +)

7) Recuento de Hongos (levaduras y mohos)

8) Recuento de Acidolácticas (lactobacilos y demás)

9) Recuento de Aerobios mesófilos

10) Recuento de Enterobacterias

11) Recuento de Coliformes

SE INCLUYEN TAMBIEN CEPAS INTERFERENTES Y NATIVAS (SALVAJES) PARA OPTIMIZAR LA REALIDAD

Gracias a una estabilidad y a una homogeneidad sin precedentes del inóculo (cepas en lentículas cuantitativas deshidratadas), el día de inicio del análisis no es una fecha crítica para la obtención de resultados equivalentes, como sucede en la mayoría de inters.

Ni siquiera la temperatura y tiempo de transporte son críticos, siempre que el envío llegue antes de la fecha de caducidad de la ronda.

Este servicio desde 2023 es de 3 rondas al año (Marzo, Junio y Octubre)

Devuelva sus resultados en dicha tabla actualizada, adjunta a cada envío, antes del 1 de Mayo, del 1 de Septiembre y del 1 de Diciembre, de modo que tiene nada menos que casi 2 meses para realizar el análisis (por si está de vacaciones, baja, acúmulo de trabajo…).

Poco después (aprox. en otro mes y medio)  recibirá confidencialmente EN SU EMAIL el completo informe con la valoración de sus resultados con respecto a los propios de control de calidad interno del laboratorio piloto (valor inóculo) y a los de los demás participantes (valor consensuado), con los comentarios pertinentes que se deriven desde nuestro punto de vista técnico.

Como mejora respecto a otros servicios, además recibirá las No Conformidades detectadas en su método (si nos lo envió), con lista de comprobación para cada parámetro y con tablas comparativas de métodos y medios, que facilitan una visión global de la sensibilidad de cada uno de ellos, así como la calificación global del rendimiento de su laboratorio.

Los resultados de los inóculos ciegos en sus propias matrices sólo son útiles para Ud, pero si nos los adjunta, los añadiremos en un anexo del informe, para que le sirvan de prueba ante auditores e inspectores y pueda demostrar que su laboratorio está muy por encima de la media, al tener en cuenta el estudio del efecto matriz de sus propias muestras.

REFERENCIA SMT003.  El precio por muestra incluye hasta 11 parámetros, la muestra con su réplica (y sus dos inóculos ciegos) y 3 inóculos ciegos adicionales para sus propios fabricados!

Contenido: Con las tablas actualizadas de presentación de resultados, en el folleto de instrucciones, recibirá 3 artículos:

100 g de Matriz cruda pero estéril (esterilizada por rayos gamma para evitar interferencias imprevisibles por parte de una flora inicial desconocida). Y su réplica. Esto le permite, desde 2016, estudiar su repetitividad intralaboratorial En cada laboratorio participante, una muestra debería analizarla un  analista y la otra otro analista; en caso de solo tener un analista para microbiología, el mismo debería analizar una muestra un día y la otra muestra otro día. Y enviar ambas tablas de resultados.

Tubo de inóculo con los microorganismos inoculados en forma de lentículas cuantitativas desecadas, con estabilidad y homogeneidad contrastadas, recuentos y precisión conocidas y certificadas  (almacenar  a -20/+10ºC hasta comenzar el análisis). 5 tubos idénticos con el mismo inóculo mixto: 2 para el inter y 3 para 3 de sus propias matrices

Y tubo con 10 ml de caldo revitalizador del inóculo, válido para revitalizar TODOS los microorganismos de SEilalimentos. 5 tubos revitalizantes, uno para cada inóculo ciego.

Esto le permite, desde 2021, conocer el efecto matriz de sus propios fabricados (3 por ronda), e implantar las mejoras necesarias para neutralizar los problemas que detecte.

Inscripción: solicite en microkit@microkit.es la ficha de inscripción actualizada, que es similar a la siguiente:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/pdf/SEILA-INTERCOMPARATIVOS.pdf

 

 

COSMETIKIT-EASY PLUS DESDE JUNIO DE 2023

KIT MICROBIOLOGÍA COSMÉTICOS: COSMETIKIT-EASY PLUS DESDE JUNIO DE 2023 INCLUYE DRYPLATES-CUP12A para detectar tambien los demás patógenos ¡Y ES GRATIS!

COSMETIKIT EASY PLUS lleva ya más de una década permitiendo a los fabricantes de cosméticos realizar un autocontrol de sus productos finales y materias primas.

(Junto a Cosmetikit-Water para sus aguas de fabricación).

Y no sólo es el formato de kit para microbiología cosmética más cómodo y longevo que existe.

Además es mucho más fiable que los otros métodos.

Al emplear medios más modernos, más específicos, más sensibles.

Medios diseñados para matrices inhibitorias como son los cosméticos.

Con menos resultados falsamente negativos o falsamente positivos: los medios cromogéncos en DryPlates.

Dada la moda que la mayoría de laboratorios está siguiendo en cosmética, de ceñirse a las 4 Normas ISO de microbiología de patógenos concretos (Pseudomonas aeruginosa, E.coli, Staphylococcus aureus y Candida albicans)…

Está habiendo muchas más retiradas de mercado de cosméticos por problemas microbiológicos que en los otros sectores (mínimo 3 importantes al año sólo en España).

Porque la legislación es muy laxa «seguridad e inocuidad del cosmético» y esto ha sido interpretado de forma diferente en las industrias y en las autoridades sanitarias:

La realidad de la legislación es la ausencia de patógenos, no de «los 4 patógenos con Norma ISO».

Muchas fábricas buscan ya además de los 4 de siempre, Burkholderia cepacia, al ser la bacteria que más retiradas de mercado ha provocado.

Cosmetikit Easy Plus incluye desde su nacimiento, el medio BCPT para detectar este microorganismo tras su enriquecimiento.

Pero este concepto de «los 5 patógenos» sigue siendo insuficiente, cuando hay al menos 14 que han provocado retiradas de mercado de cosméticos.

MICROKIT desarrolló en 2/2022 el medio CUP12A para abarcar el máximo posible de estos patógenos emergentes en cosméticos. Y gracias al mismo, se detectan 12 de los 14.

Tambien ha conseguido desarrollar dicho medio «mágico» en formato DryPlates de larga caducidad. Y decimos «mágico» porque carece prácticamente de falsos positivos, como demuestran sus 3 validaciones.

Desde Junio de 2023, se incluye gratis en el Cosmetikit Easy Plus, una caja de DryPlates-CUP12A.

Para que nuestros clientes más fieles no tengan que preocuparse de pedirlas aparte.

Para que se queden tranquilos y lancen al mercado sus productos con la certeza que falta en la gran mayoría de fábricas: que están libres de cualquiera de los patógenos que han provocado retiradas de mercado en el pasado.

Este es el formato DryPlates:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y estas son las DRYPLATES CUP12A, que desde 6/2023 son gratis para los usuarios del COSMETIKIT-EASY PLUS, al venir dentro del kit sin variación del precio:

Ante la publicación de la Norma ISO 15213-1:2023 sobre recuento de Clostridium sulfito-reductores en alimentos, ya están disponibles los medios allí indicados, con las fórmulas exactas

ISO 15213-1:2023 para recuento de Clostridium sulfito-reductores en alimentos, con el medio ISA (Sulfite Iron Agar) y 2 soluciones especiales (una para la solución madre y otra para las diluciones)

En MICROKIT disponemos ya de los 4 medios que necesita para el recuento de Clostridios Sulfito-Reductores siguiendo esta nueva Norma ISO 15213-1 de 2023:

1-El Sulfite Iron Agar (ISA) sufre una modificación en su fórmula, que ya hemos corregido para adaptarnos a esta nueva Norma ISO

2-La solución madre se hace en un caldo especial, que ya tenemos disponible en botes de 500 g para autoclavar

3-Las diluciones se realizan en otro caldo diferente, que también ofrecemos en botes de 500 g para autoclavar

4-Las confirmaciones se hacen en agar sangre Columbia, con el cual contamos (medio base) desde hace 33 años

Solicite precios y plazos de entrega (en principio inmediatos) de todos estos medios, en microkit@microkit.es

Adjuntamos fotografias de los folletos de los 3 primeros medios, con fórmulas idénticas a las indicadas en esta Norma ISO 15213. Del Agar sangre Columbia no adjuntamos, porque no ha sufrido modificación alguna.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En este medio modificado de su original Wilson-Blair, si sólo se buscan esporas, calentar la muestra y su serie de diluciones decimales en baño María 10-15 minutos a unos 70-80 ºC.

En aguas, filtrar 100 ml de muestra a través de 0,22 µm (VAC022) y depositar la membrana invertida en la placa Petri vacía.

En alimentos, sembrar 1 ml de muestra y de sus diluciones en sendas placas Petri vacías.

Añadir de inmediato en cada placa Petri 12-15 ml del medio enfriado a unos 50 ºC, sin que se formen burbujas.

Una vez solidificado, añadir otros 5 mL para evitar el desarrollo de colonias invasivas.

Para siembra directa sin filtración de aguas cloradas, añadir 0,6 g de Tiosulfato sódico para inactivar el cloro.

Incubar 48±2 horas a 37±1 ºC, en atmósfera de anaerobiosis (ej: KKT001 en bolsa para < 7 placas de 90 mm, < 20-25 plaquitas MF, KKM036 para jarras) controlada (KKM039).

Contar las colonias (no nubes de productores de hidrógeno) negras, grises o marrones, típicas de productores de SH2.

Realizar los recuentos nada más sacar de la atmósfera de anaerobiosis, ya que la reacción de color revierte en presencia de aire.

Confirmar 5 colonias típicas, estriando en 2 placas de agar sangre con base Columbia (DMT020), incubar una de ellas en aerobiosis y la otra en anaerobiosis, a 37ºC durante 20h.

Las colonias confirmativas de Clostridios sulfito reductores habrán crecido en estría en la placa en anaerobiosis, pero no en la incubada en aerobiosis.

La Norma exige el empleo de estos diluyentes de la muestra: Usar los medios DMT277 y DMT278 para realizar la solución madre y las diluciones decimales, respectivamente, eliminando así inhibidores que pueda haber en la muestra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.microkit.es/microbiologia-de-alimentos.htm